Tabla de contenidos de este artículo
La colocación de los implantes dentales que han sustituido las piezas perdidas y deterioradas requieren de un mantenimiento específico en el cual debemos estar alerta, ya que la colocación de un implante no significa el fin de las visitas a su dentista y su equipo y por lo tanto despreocuparse de un problema que ya podamos creer solucionado para siempre.
Es muy importante para la correcta integración del implante y para la salud dental en general hacer revisiones periódicas en la consulta dental: cada 6 meses al principio y pasado el tiempo cada año.
Para hacer control de la boca y tenerla en las mejores condiciones posibles hay que hacer mantenimiento de los implantes implantes dentales.
La importancia de revisiones en la clínica dental
En el mantenimiento de los implantes dentales, que incluso son más delicados que los dientes naturales, incluimos revisiones en las que tratamos de comprobar si hay signos de deterioro de la zona, sobre todo para prevenir posibles brotes de perioimplantitis – la enfermedad que afecta al tejido alrededor del implante.
Haciendo revisiones periódicas podemos comprobar aspectos como:
- Ausencia de signos que indiquen posibles complicaciones, como enrojecimientos e inflamaciones o dolor continuado.
- Estabilidad mecánica del implante.
- Situación del hueso y de la encía.
- Estado de la oclusión.
Si hay mucha placa bacteriana – sarro- y hay que hacer la limpieza bucal, es conveniente retirar la prótesis implanto soportada, algo que solo puede llevarse a cabo en la clínica dental, donde se utiliza instrumental y materiales específicos, de forma análoga a una limpieza bucal convencional efectuada por higienista.
El mantenimiento de implantes dentales en casa
Tras la colocación de los implantes, a cada paciente se le forma sobre las técnicas que debe seguir para cuidar el trabajo realizado, y se le proporcionan herramientas especiales para preservar los implantes, como por ejemplo:
- Cepillos o hilo dental de características particulares.
- El irrigador bucodental, que es agua a presión y que limpia en profundidad partes más inaccesibles de la boca.
La falta de limpieza, el tabaquismo y el consumo de alcohol, el bruxismo, además de la predisposición genética a una mayor o menor fortaleza de los dientes naturales, nos ponen en riesgo de deteriorar de nuevo la salud de la boca y la viabilidad de los implantes.
Si no nos limpiamos los dientes con regularidad, después de cada comida, no usamos hilo dental o no acudimos al odontólogo para las revisiones periódicas, tarde o temprano sufriremos de nuevo enfermedades bucales, el mantenimiento de los implantes es una responsabilidad compartida entre el especialista y los pacientes.
La clave de la duración de un implante puede ser muy prolongada y depende de cada uno , de sus hábitos, de la limpieza diaria y sus visitas periódicas con su dentista.
Nunca no dudes en consultar los problemas bucales con tu dentista personal y su equipo profesional.
¡Valora nuestro esfuerzo y danos 5 estrellas para seguir trabajando!
Redactar esta información conlleva un gran trabajo que merece ser recompensado, es solo un click