Tabla de contenidos de este artículo
- Preguntas frecuentes sobre endodoncia:
- ¿Por qué necesito una endodoncia?
- Proceso de una endodoncia paso a paso
- ¿Para qué sirve una endodoncia?
- ¿Duele cuando te la hacen?
- ¿Puede doler después del tratamiento?
- Beneficios de una endodoncia
- ¿Cuánto cuesta una endodoncia en Madrid?
- Cuidados después de una endodoncia
- ¿Cuántas veces tengo que ir a la clínica para hacerme una endodoncia?
- ¿Me pueden hacer la endodoncia con un flemón?
- ¿Tienen éxito las endodoncias?
- ¿Son más frágiles los dientes con una endodoncia?
- ¿Existen alternativas a la endodoncia?
- ¿Qué es un endodoncista?
- ¡Valora nuestro esfuerzo y danos 5 estrellas para seguir trabajando!
- Contenidos relacionados:
Artículo actualizado el 26 de febrero de 2025
La endodoncia es un procedimiento que utilizan los odontólogos para eliminar el nervio del diente o muela, que pasa por las raíces, se anestesia al paciente, cuando esta ha hecho efecto, se perfora el diente o muela para acceder al canal del nervio y extraerlo, después se desinfecta el conducto y se sella para evitar futuras infecciones.
Preguntas frecuentes sobre endodoncia:
¿Por qué necesito una endodoncia?
Varias son las causas que determinan la necesidad de realizar una endodoncia, la más frecuente es la caries dental profunda, que puede afectar al nervio, pero también los traumatismos o golpes en la boca, el aumento de la sensibilidad al frío o al calor, las infecciones de las encías o la necesidad de tallar la pieza para la colocación de una funda pueden causar la inflamación o infección del nervio que nos obligue a realizar la endodoncia de esa pieza.
Proceso de una endodoncia paso a paso
El tratamiento de endodoncia suele realizarse en una o dos sesiones, dependiendo de la complejidad del caso. Estos son los pasos principales:
- Diagnóstico y anestesia
El odontólogo realiza una radiografía para evaluar el estado del diente y confirmar la necesidad de una endodoncia. Luego, se administra anestesia local para garantizar que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.
- Eliminación de la pulpa dental
Se realiza una apertura en la corona del diente para acceder a los conductos radiculares y eliminar la pulpa dañada o infectada.
- Limpieza y desinfección
Los conductos se limpian a fondo y se desinfectan para eliminar bacterias y residuos.
- Relleno y sellado
Una vez limpios, los conductos se rellenan con un material biocompatible llamado gutapercha para evitar nuevas infecciones.
- Restauración del diente
Dependiendo del daño, el diente puede necesitar una reconstrucción con resina o una corona para recuperar su función y estética.
¿Para qué sirve una endodoncia?
Es la única manera de conseguir salvar un diente, una vez que su nervio se ha visto afectado por alguno de los mecanismos antes citados.
¿Duele cuando te la hacen?
Al hacerse bajo anestesia local, el tratamiento no suele ser doloroso.
¿Puede doler después del tratamiento?
Cuando se pasa el efecto del anestésico, puede aparecer dolor y durar unos días, por lo que a veces se requiere tratamiento médico después de la endodoncia.
Beneficios de una endodoncia
Optar por una endodoncia en lugar de extraer el diente tiene varias ventajas:
- Preservación del diente natural, evitando la necesidad de implantes o puentes.
- Eliminación del dolor y la infección.
- Mejora de la función masticatoria y estética.
- Tratamiento definitivo y duradero si se mantiene una buena higiene oral.
¿Cuánto cuesta una endodoncia en Madrid?
El precio de una endodoncia puede variar según la complejidad del caso y la clínica dental en Madrid donde se realice. En general, los costes oscilan entre 250 y 400 euros. Es recomendable acudir a una consulta para recibir un presupuesto personalizado.
Cuidados después de una endodoncia
Para garantizar una recuperación rápida y evitar complicaciones, sigue estas recomendaciones:
- Evita masticar alimentos duros con el diente tratado hasta su restauración definitiva.
- Mantén una buena higiene bucal con cepillado y uso de hilo dental.
- Acude a las revisiones dentales para controlar la evolución del tratamiento.
- Si sientes dolor intenso o inflamación prolongada, consulta a tu dentista.
- Es importante luego restaurar el diente con una corona de porcelana o una incrustación, las dos seran realizadas por un protésico dental y colocadas por tu dentista.
¿Cuántas veces tengo que ir a la clínica para hacerme una endodoncia?
Lo normal es que se haga en una sola sesión, aunque será necesario volver a la consulta para reconstruir el agujero de acceso al nervio con un empaste.
¿Me pueden hacer la endodoncia con un flemón?
A veces es necesario poner un tratamiento médico previo a la endodoncia, pero otras muchas será necesario realizar la limpieza del diente y tomar medicación a la vez. Deberá ser el odontólogo el que dictamine que procedimiento será más adecuado en cada caso.
¿Tienen éxito las endodoncias?
Estadísticamente, el índice de éxito de las endodoncias se sitúa en torno al 95% de las piezas tratadas, por tanto es un tratamiento muy predecible, aunque como todo tratamiento médico, hay un porcentaje de casos que no funcionan y que deben ser tratados de manera alternativa.
¿Son más frágiles los dientes con una endodoncia?
Cualquier tratamiento dental produce un aumento de la fragilidad de una pieza dental sana, por eso debe ser el odontólogo el que determine la necesidad de cada tratamiento.
¿Existen alternativas a la endodoncia?
La alternativa a la endodoncia es la extracción de la pieza dental, y no hay nada mejor que el propio diente, así que podríamos decir que no.
¿Qué es un endodoncista?
Es un odontólogo que se ha especializado en la realización de endodoncias, por tanto es el profesional más cualificado para realizarlas.
SI TIENE MÁS DUDAS MIRA LA INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SERVICIO DE ENDODONCIA -> Ir a página de endodoncista
¡Valora nuestro esfuerzo y danos 5 estrellas para seguir trabajando!
Redactar esta información conlleva un gran trabajo que merece ser recompensado, es solo un click