21 May, 2020

¿Qué opción de prótesis elegir para reponer dientes?

Día a día llegan pacientes a nuestra clínica dental buscando la mejor alternativa para rehabilitar sus dientes protésicamente. No solo adultos mayores que por el proceso fisiológico de envejecimiento padecen estas pérdidas dentales; sino también jóvenes que producto de traumas dentarios o de ausencias congénitas pueden resultar también afectados.

Debido a la evolución en la rama dental tanto en materiales como en técnicas ha habido un aumento de las variantes de tratamiento para una misma afección. Esto nos permite determinar la más adecuada para cada caso de acuerdo a las características individuales de cada paciente.

Por tal motivo en una primer consulta se realiza el análisis clínico y radiográfico con el cual determinar la conducta a seguir. ¿Qué elementos debemos tener en cuenta? El estado sistémico del paciente, porque a pesar de que no existan contraindicaciones absolutas para la rehabilitación protésica y hay algunas relativas referentes a los antecedentes patológicos y medicación. Otros aspectos a tener en consideración es la zona afectada, la presencia o no de dientes adyacentes sanos, la distancia de la brecha edéntula así como el estado del hueso y mucosa de la zona.

Existen varios tipos de prótesis destinadas a la reposición de dientes que se han removido o perdido por diferentes motivos.

¿Que opción protésica usar para reponer dientes perdidos?

PRÓTESIS FIJA

Los puentes fijos, son aquellos que mediante un tallado selectivo de los dientes adyacentes permiten colorarles unas fundas que sirven como pilares, unidos a una o más coronas (pónticos) con las que se reemplazan los dientes ausentes.

Resulta un tratamiento con una larga vida útil, con un fácil mantenimiento y que le brinda al paciente el confort de contar con una rehabilitación que no requiere de su remoción para su limpieza.

El que sea necesario sacrificar mediante un tallado a los dientes contiguos al ausente, a los cuales en la mayoría de los casos se les debe realizar endodoncias preventivas para evitar la hipersensibilidad dentinaria por la exposición de túbulos es su mayor inconveniente. También está el hecho de que presentar una afección irreversible en uno de los pilares se perdería todo.

Prótesis fija o puentes fijos

PROTESIS REMOVIBLES

Por su parte, las prótesis removibles se utilizan para rehabilitar uno o la totalidad de los dientes. Son la alternativa más económica y rápida que existe. No requieren desgaste dental. Además otra de sus virtudes es que permite modificaciones y reparaciones en un mayor grado que las demás opciones. Y por supuesto la higiene ya que resulta muy sencilla de realizar.

Es excelente como rehabilitación temporal durante el proceso en el que se llevan a cabo tratamientos más prolongados, como de los que hablaremos a continuación.

La mayor movilidad con respecto a las otras alternativas y riesgo de desalojo, los ganchos retenedores metálicos que afectan la estética y la incomodidad de tener que retirarse la prótesis varias veces al día para limpiarla después de cada comida, resultan de las principales desventajas de este tipo de tratamiento.

Tanto el uso de prótesis fijas como removibles por un período de tiempo prolongado conllevaría a una pérdida de hueso por atrofia del mismo, lo cual dificultaría la higiene y pudiera convertirse en un factor de riesgo para el estado periodontal de los dientes contiguos.

Prótesis removible

IMPLANTES DENTALES

Los implantes dentales se han convertido en la variante por excelencia a la hora de rehabilitar uno o varios dientes. Esta técnica se compone de un implante, principalmente de titanio que actúa como raíz artificial unida al hueso y un aditamento sobre el cual se cementa o preferiblemente se atornilla una corona artificial de un alto valor estético y funcional superior con creces a cualquier otro tipo de técnica.

Este tratamiento viene a dar respuesta a todas las inconvenientes presentadas por las alternativas anteriores. Es fijo, no requiere de tallado de dientes vecinos, al estar directamente en contacto óseo le brinda a este el estímulo necesario para evitar que se atrofie perjudicando zonas adyacentes.

Tiene una tasa de éxito superior al 98% (ver estudio), superior a cualquier otro tipo de tratamiento. Su limpieza diaria es sencilla al igual que su mantenimiento en las vistas de control y con la garantizar un tiempo de vida útil superior en muchos casos a los 30 años.

Todas estas virtudes le confieren un costo más elevado con respecto a las prótesis fijas o removibles totalmente justificado. Una desventaja resultaría la duración del tratamiento puesto que se deben respetar los tiempos biológicos de osteointegración con el que el implante se une completamente al hueso, que por lo general ronda los 4 meses.

A esto se le suma de que en ocasiones resulta necesario realizar tratamientos quirúrgicos previos a la colocación del implante con el objetivo de contar con el soporte óseo y de tejidos blandos necesario que garantice la ubicación tridimensional idónea del mismo como resultan las elevaciones de seno maxilar o las regeneraciones ósea guiadas verticales. Dichos procederes ampliarían el tiempo de tratamiento a 6 u 8 meses.

Durante este lapsus de tiempo se pueden colocar rehabilitaciones temporales fijas (tipo Maryland) o removibles.

En Clínica Dental Navarro contamos con el equipo más completo de profesionales del área, con años de experiencia y formación en los programas académicos líderes a nivel nacional y mundial.

Implante dental

PROCESO DE LOS IMPLANTES DENTALES EN UN DÍA

El hecho de evitar que el paciente deba estar desdentado con la consecuente afección funcional y emocional que esto le represente es lo que ha provocado que se haya desarrollado los procedimientos de implantes dentales con carga inmediata en pacientes que reúnan las condiciones para llevarlo a cabo.

Este procedimiento consiste en la extracción del diente a reemplazar (en caso de estar presente), la colocación del implante y la restauración sobre este, en una misma sesión. La corona provisional puede colocarse justo después de la cirugía, al eso como máximo 48 horas después.

Este tratamiento se puede aplicar tanto a pacientes que desean reponer una o más piezas como a aquellos que han perdido varias piezas tiempo atrás y llevan una prótesis removible retenida por algunos dientes, que extraeremos en ese mismo momento. En estos casos, una vez extraídas estas piezas, se colocarán suficientes implantes para reponer todos los dientes, tanto los que extraemos en esta sesión como los que habías perdido anteriormente.

MANTENIMIENTO DE IMPLANTES DENTALES

El tratamiento de implantología no finaliza con la colocación de los implantes. Una vez realizada la colocación. Se debe establecer un programa de control periódico para detectar cualquier aparición temprana de factores que comprometan la integridad de la rehabilitación. Con una consulta de chequeo cada 6 meses y siguiendo las indicaciones pertinentes podemos garantizar que los implantes dentales puedan durar toda la vida.

Nuestros pacientes cuentan con un calendario de revisiones periódicas, donde realizamos el control del estado del hueso y de la encía que rodea el implante dental, prestando especial atención a posibles inflamaciones gingivales, que normalmente no suelen preocupar hasta que comienzan a doler y sangrar, reflejando esto un daño más considerable.

También revisaremos la integridad del sellado de las restauraciones, de la cerámica y el correcto funcionamiento de todo el tratamiento.

Podemos corregir el posible aflojamiento del tornillo que unen la corona al implante, que puede causar una invasión bacteriana a los tejidos óseos con perdida de los mismos. Además con una tartrectomía subgingival eliminar cualquier acumulo de cálculo dentario imposible de retirar solamente con cepillado dental.

Todas estas simples medidas están encaminadas a preservar la completa salud de los tejidos duros y blandos alrededor del implante, lo cual repercutirá directamente en el éxito del mismo. Un par de minutos de consulta de mantenimiento representan años de mantener toda esa inversión en un óptimo estado.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *